De nuevo en la estación de tren de Nava, donde había acabado la etapa anterior, y a donde llego hoy para continuar el recorrido por el GR-105.
Y en el Alto del Espinadal, población de Pozo Cordero, retomo el camino en dirección a Grátila y Piloñeta, por donde continúa el recorrido.
Mirando en dirección a la sierra, por cuya base pasa el camino, la niebla tapa la cimera del cordal de Peña Mayor, pero se ve en la ladera el recorrido de la pista que lleva a Les Praeres.
| Grátila -ó Gradátila-, asentada en una loma sobre el valle |
| Una pequeña huerta sembrada de fabes |
| Escuelas modernistas de Piloñeta |
| Pasando por Piloñeta y admirando sus hórreos y paneras |
El recorrido nos lleva a bajar al fondo del valle, a la vera del río, con lo que perdemos toda la altura que teníamos en el Alto del Espinadal.
| El río y el puente de Pra, donde hay un molino |
Y comienza la gran subida del día, a Les Praeres, que ¡cómo no!, fue por su dureza final de etapa de la Vuelta ciclista a España; y a pie también me va a resultar dura, porque aunque la temperatura no es alta, el bochorno de la humedad y la pendiente me harán sudar la gota gorda.
Ganando altura se va viendo el recorrido que llevo en el día, desde El Espinadal a Piloñeta.
| Un buitre en su recorrido diario en busca de sustento. |
| Una fuente y en el pilón abundantes renacuajos y algunos tritones |
Antes de cambiar de vertiente al llegar al alto de la loma una gran vista al concejo de Nava y sus límites con Sariego, Siero y Villaviciosa.
| En el pequeño llano un desvío a una zona de escalada |
Superada la gran cuesta, queda una parte en llano que se vuelve otra vez cuesta arriba al llegar a Les Praeres, donde ya se ve más cerca el inicio de los altos de la sierra.
Y en Les Praeres tomo la pista a la izquierda, ya en descenso, y queda de lado la continuación a Melendreros, el otro acceso por la vertiente Norte de Peña Mayor.
| De cortejo |
![]() |
| El bar Les Praeres y el pico Varallonga detrás |
En el centro de la foto, sobre les Foces del río Pendón, el pico La Múa, por donde hace tiempo ya hicimos un recorrido.
| En lo profundo del cerrado valle, el río Pendón. |
Después de continuar por la pista en llano y bajada, se abre algo el valle y se ve el recorrido por la margen izquierda del valle; numerosas cabañas están reformadas y son ahora residenciales en un espacio de naturaleza muy tranquilo y vistoso.
Este recorrido del GR-105, creado por el antiguo grupo de montaña Rivayagüe de Oviedo con pocos medios y gran sacrificio -lo conozco de primera mano- , se solapó después con otro proyecto de sendero de gran recorrido, el GR-109 Asturias Interior que coincide en varias etapas con éste.
Siguiendo la pista, la buena señalización va marcando el kilometraje; aquí la gran piedra me servirá de asiento donde parar a descansar y reponer fuerzas
![]() |
| Nada mejor que un clásico astur: un bollu preñau. |
| Es zona de robles, altos y estilizados o anchos y robustos como éste, cubierto de líquen |
Llego al fondo del valle, donde me reencuentro con el arroyo. En cada recorrido que hago siempre hay algo que destaca y me doy cuenta que hoy que aparentemente no hay nada espectacular; salvo que no me encuentro con nadie en todo el recorrido, y el silencio del bosque de robles se llena con los trinos de los pájaros que echan a volar cuando me acerco y la sonoridad del agua del arroyo.
Ya por el fondo del valle el recorrido tiene menos desnivel y un paso tras otro va menguando el número de kilómetros que marca la señalización para llegar al final de la etapa.
| Troncos de roble |
Y en el Puente Miera se acaba mi etapa de hoy; sólo me falta improvisar cómo llegar a Infiesto para volver al punto de salida en Nava.
Carretera de Infiesto a Caso, por la Collada Arnicio; cruzando un poco más arriba se sube a Fresnedal por donde continuaré próximamente este recorrido del GR-105 camino a Covadonga.
Y de nuevo aquí en Infiesto en otra estación del ferrocarril de vía estrecha que vertebra todo el área central asturiana, que estoy disfrutando estos días combinando ruta senderista y trayectos en tren.
Y con el mapa del recorrido de hoy, que posiblemente sea una de las etapas más duras de este GR por el desnivel a salvar, se acaba la crónica de hoy; espero que os guste y como siempre
¡ un saludo, amigos !



No hay comentarios:
Publicar un comentario