Repasando antiguas salidas de montaña (un recurso muy socorrido por los montañeros que ahora estamos inactivos por la pandemia y el confinamiento para frenar al COVID-19) nos vamos al año 2011 a otra travesía con el G.M. Picu Fariu de Pola de Siero. En aquella ocasión partimos del lago Ercina, y desde Buferrera fuimos por la majada Belbín hacia valle la Güelga, collada La Muda y majada de Camplengo el Viejo.
De ahí subimos a Peña Ruana para luego bajar en dirección Norte por majadas y valles al pueblo de La Molina y Canales; en esta segunda parte de la ruta desde Camplengo hicimos todo el camino en compañía de Marina Gómez Lobo, la protagonista de las fotos de la ruta.
| Paisaje de las antiguas minas de Buferrera |
Por la parte más baja del desagüe del Ercina cruzamos para subir la loma que hay al Oeste del lago.
| Orquídeas |
| Majada de Belbín |
La majada de Belbín tiene buen acceso, sus cabañas están en uso y en ella se elabora buen queso Gamoneo.
En dirección al Cantón de Texéu, a cuyo pie está la surgencia del Güeyu La Madre; tomamos rumbo distinto, girando en dirección opuesta hacia las cabañas de La Güelga y la majada Parres.
| En dirección Suroeste apuntamos hacia el Jultayu en la niebla. |
| Una mirada atrás y al fondo vemos la pista que baja del Ercina a Belbín |
| Hayas |
| Hacia el collado La Muda |
Hacia el Norte vemos, a la izquierda, el Cantón de Texéu y detrás la sierra del Sueve; entre nubes el Cantábrico y la sierra costera de Ribadesella.
| Hayas |
Pasamos por sucesivas vegas pequeñas, alternando roca y pastos, en dirección a la majada de Camplengo Viejo.
Majada de Camplengo Viejo
Desde aquí ya se ve la Cuesta Coriscada, la ladera hacia las cumbres de la Peña Ruana.
| Marina y Aurora |
Valle de la riega El Texu y entre la niebla el Cantón de Texéu
| Un pequeño jou antes de la colladina de la Beyugal |
Y en este precisos rincón, con vistas a los picos de Jultayu, Cuvicente, Robliza, Verdilluenga ...
Mientras el grupo sube a la Peña Ruana, Marina, Aurora y yo quedamos disfrutando del paisaje y descansando.
Hacia el macizo Central las nubes cubren las cimas de Cabrones y Torrecerredo, y más lejos la zona de La Palanca y el Llambrión.
Y delante de nosotros las cumbres del Cornión, del Jultayu a la izquierda a la Torre de Enol a la derecha, tapada por la niebla y con la característica pendiente de nieve de Cemba Vieya.
Cuando baja el grueso del grupo de la Peña Ruana y empezamos a bajar, la niebla ya está descendiendo y cubriéndolo todo, impidiéndonos disfrutar de la vista de la sucesión de pastos y cabañas.
Por un camino empedrado que baja en revueltas vamos perdiendo altura, pasamos por otras praderías y cabañas, como por Brañarredonda, cerrada también en niebla.
| Sima |
Por esta ladera tenemos una gran variedad de árboles aislados y dispersos, que se prestan a la fotografía como buenos representantes de cada especie.
... roble ...
... castaño ...
... avellano ...
... fresno ...
... tronco hueco de castaño ...
... abedul ...
Y llegamos a la entalladura que forma el río Casaño; la vegetación de primavera apenas nos deja ver nada ...
... en el puente Pompedro ...
... la entalladura del río, por donde practican barranquismo.
Cruzando el puente, a la otra orilla comienza la subida hacia el pueblín de La Molina.
| Helecho macho |
| Por La Molina |
| Una naricilla olisquea al pasar los montañeros |
| Saúco |
Ahora vamos por una estrecha carretera y dejamos abajo La Molina y la entalladura del río para seguir caminando hacia Canales, en la carretera que baja por Las Estazadas a Cabrales, fin de la ruta de hoy.
| Ortiga blanca |
| Amapolas |
| Nogal |
Y con esta imagen de una casa con su huerta acabamos el recorrido; espero que os haya gustado y como siempre
¡ un saludo, amigos !
No hay comentarios:
Publicar un comentario