¡Que día tan guapu, collacios!
Esa fue la frase más dicha por Aquilino y repetida luego por todos nosotros. Para compensar el cambio de planes que le hicimos - ir a San Isidro en vez de a Peña Ten - y el cambio de día - pasarlo al viernes porque el sábado no todos podían- estoy seguro de a todos los collacios de hoy prestonos abondo el día y la ruta.
Y ahí van unes fotuques y el video de lo que grabó Antonio.
Adelante, y disfrutad del día guapu que pasamos
El vídeo
del Cascayón y Arenal y el reportaje con las fotos a continuación.
 |
Vista del Toneo desde cerca del inicio de la pista Wamba donde empezamos el recorrido hoy |
 |
Preparando la marcha: Avelino, David, Aquilino, Jose, Antonio y Isidro |
 |
Inicio de la pista Wamba |
 |
Paramos muchas veces, que si fotos, que si mira que vista, que si ... |
 |
Ya vamos viendo las cumbres características de hoy |
 |
... y dejamos atrás la Sierra de Sentiles, con el Requejines y el Lago Ausente |
 |
En el centro la Peña del Viento y a la derecha la Rapaína |
 |
Los compañeros; casi siempre van en cabeza Aquilino y Avelino |
 |
Antonio con su cámara grabando vídeo y haciendo fotos |
 |
Antes de llegar a la collada Acebal empezamos a subir hacia el Cascayón |
 |
Hasta aquí con nieve dura subimos bien, pero a partir de aquí con más pendiente, hay que poner crampones |
 |
Por el valle el Trave; dejamos abajo el collado Acebal con su cabaña |
 |
Afrontamos la subida directamente hacia el Cascayón |
 |
José Manuel y Antonio en la crestería del Cascayón |
 |
Buzón de cumbres del Cascayón y vista hacia los montes de Caso con el Tiatordos en medio |
 |
La cresta que acabamos de subir y la panorámica hacia Picos de Europa, con Peña Ten en el centro |
 |
Sobre el bosque de Brañagallones el Canto del Oso; detrás Picos, con Peña Santa, el Torrecerredo, la zona del Llambrión y Friero y Salinas |
 |
Y la Cordillera Cantábrica extendida hacia el Este, hacia la montaña Palentina |
 |
Foto de cumbre del grupo en el Cascayón: Antonio, Javier, Jose, Avelino, Aquilino, David y Isidro |
 |
Bajo nosotros el Lago Ubales congelado y la Sierra de Braña Piñueli |
 |
Isidro y detrás la zona del circo de Cebolledo |
 |
David con el fondo del Torres detrás |
 |
Continuamos ruta por la crestería teniendo la guapa vista de la cara Norte del Torres |
 |
Entre la Mozquita y la Tabierna y el Retriñón se abre la collada La Piornosa que nos deja ver detrás el Aramo |
 |
El Corteguerón |
 |
Caprichosa figura-bandera de hielo |
 |
Mas formas caprichosas del hielo: al fondo el San Justo |
 |
Destaca más alto el Retriñón; a su derecha el pico Puerta de Arco sobre el estrechamiento de Los Arrudos |
 |
Los compañeros subiendo al pico de El Arenal, en la línea hacia el Valmartín que teníamos en mente |
 |
Cumbre del pico El Arenal de 1885 m |
 |
Siguiendo la divisoria tenemos al Valmartín y al Torres |
No hace mucho anduvimos por esta zona de la cordillera entre el
pico Torres y el Valmartín, si quereis echar un vistazo.
 |
Foto de cumbre: David, Jose, Antonio, Aquilino y Isidro; Avelino ya estaba bajando |
 |
Antonio y Javier con las cumbres de hoy detrás |
 |
Ya son varias horas de caminar y toca parar algo: buscamos unas rocas al sol y a comer que ya es hora |
 |
Y luego poco a poco para abajo: Avelino con Isidro |
 |
Con la nieve ya más blanda quitamos crampones y calzamos las raquetas, que para eso cargamos con ellas todo el día |
 |
Por el valle del Arroyo del Llagu bajamos a la zona de la urbanización de San Isidro |
 |
Yo calzo raquetas por primera vez y resulta cómodo su uso, aunque el estreno haya sido cuesta abajo y sin frenos |
 |
Todo el día vamos viendo huellas: rebecos, zorros, de pájaros ... |
 |
Y aquí vemos cómo probablemente un zorro excavó para cazar algún ratón o topillo |
 |
Y ya abajo acercándonos con el zoom contemplamos el Mampodre, con el pico La Cruz y la Polinosa |
 |
Y de despedida el Toneo en sombra |
Espero que os haya gustado y como siempre ¡ un saludu, collacios !
No hay comentarios:
Publicar un comentario